vie. Jun 9th, 2023
Playas escondidas en México | Zentric

Entre la primavera, las vacaciones de Semana Santa y la temporada de calor primavera-verano no podemos evitar pensar a dónde iremos para “desconectarnos” del estrés del trabajo, alejarnos de la rutina y tomar un merecido descanso.

Definitivamente la playa es una opción super ganadora porque quién no querría escuchar las olas romperse, sentir su brisa mientras tomamos una cerveza, probar los manjares del mar y agarrar un poquito de color con el Sol. 

Y si se trata de lugares tranquilos, donde podemos disfrutar sin mucha gente, encontrar algunas alternativas poco comunes, mucho mejor.

Por eso, te dejamos estas opciones de playas escondidas alrededor de México para que puedas ir planeando tu próximo viaje.

Playa Piedra de Tlacoyunque, Guerrero

Imagínate llegar a una playa en un área increíble y protegida de 29 hectáreas, mirar el atardecer con un risco de 35 metros de altura en la orilla del mar y nadar en una cueva formada naturalmente en él.

Podrás encontrar Piedra de Tlacoyunque entre Acapulco y Zihuatanejo. 

Además, si lo tuyo es la comida, podrás probar su riquísimo pescado a la talla, cocinado por los pescadores locales.

Y por si fuera poco, si tienes suerte, podrás presenciar el desovamiento de las tortugas golfina, laúd y prieta. Claro, siguiendo todas las indicaciones de las autoridades para protegerlas.

Piedra de Tlacoyunque | Zentric
Foto: Mexico Travel Channel

Caleta Tankah, Quintana Roo

Se dice que Caleta Tankah es una piscina natural, ya que su playa está creada naturalmente gracias a su formación geológica y a que convergen corrientes de agua dulce con salada.

Los lugareños y conocedores dicen que es extremadamente raro cuando se presenta un oleaje agitado, por lo que podrás disfrutar de sus colores y temperatura únicos, nadar o descansar en la arena sin problema alguno.

Este paraíso lo encontrarás a 5 kilómetros al sur de Tulúm. Por ahí también te das una escapada para comer. 

Caleta Tankah, Quintana Roo
Foto: Vive Playa

Playa de los algodones, Sonora

Dicen que este paraíso es la mejor playa del área de la Bahía de San Carlos, Sonora.

Y, probablemente, no se equivocan, porque aquí puedes disfrutar de las espectaculares vistas de la zona incluso desde tu coche, siguiendo el corredor escénico.

Por supuesto, también lo puedes recorrer caminando o hasta en bicicleta.

Cuando finalices el recorrido por el corredor escénico encontrarás una ribera, donde las grandes dunas de arena asemejan bolas de algodón, ya te podrás imaginar que de aquí nace el nombre de la playa.

La Playa de los Algodones destaca por su tranquilo oleaje, sus aguas cristalinas y su arena finísima.

Además, si buscas más que relajarte, podrás encontrar una gran variedad de actividades, como jet-ski, windsurf y buceo, entre otras.

Playa de algodones | Zentric
Foto: Rada SC

Punta Monterrey, Nayarit

Sobre la carretera Tepic-Vallarta, muy cerca del Pueblo Mágico de Sayulita, podrás encontrar esta increíble playa rodeada de formaciones rocosas y un inmenso bosque tropical. Así como lo lees.

Sabemos que a muchos les entra la ansiedad cuando no tienen recepción telefónica e internet, pero este lugar es ideal para cuando deseas olvidarte del estrés del mundo exterior, ya que, como puedes adivinar, en Punta Monterrey no encontrarás señal de celular.

Pero de verdad se compensa con su hermosura natural, su arena blanca, playas vírgenes y 300 acres de selva en una reserva ecológica.

Punta Monterrey | Zentric
Foto: Gente Nayarit

Así que ya sabes, ve planeando tu próxima escapada a alguno de estos rincones escondidos de México. En una de esas, puedes consentirte de esta forma con tu devolución por hacer correctamente tu declaración del SAT.

No olvides darle like y compartir esta nota.

¡Nos vemos en la próxima!

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial