
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer que ha encontrado ciertos sectores donde se dan nuevos casos de evasión fiscal, por lo que los pondrá “bajo la lupa” en 2024.
En específico, se enfocará en esfuerzos de fiscalización de 6 sectores:
- Automotriz
- De hidrocarburos
- Plataformas tecnológicas
- Publicidad
- Servicios privados de educación
- Servicios privados de salud
Pero eso no es todo, también informó que eliminará el foco de los sectores de telecomunicaciones, acerero, alimenticio, energía y minería.
El SAT explicó que estos nuevos sectores se tomarán en cuenta porque son importantes y estratégicos para la economía mexicana y que tienen un alto potencial para realizar evasiones fiscales.
¿Tu empresa pertenece a alguno de estos sectores? Esto es lo que verificará el SAT:
Sector Automotríz
El servicio buscará verificar que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales en materia de importación, exportación y retenciones.
Sector de Hidrocarburos
Se buscará que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales en materia de producción, distribución y comercialización.
Sector de Plataformas Tecnológicas
Se verificará que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales en materia de retención de impuestos a sus usuarios.
Sector Publicitario
Que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales en materia de retención de impuestos a sus clientes.
Servicios Privados de Educación
Se enfocará en las obligaciones fiscales en materia de pago de impuestos por las cuotas que cobran a sus alumnos.
Servicios Privados de Salud
El SAT se enfocará en las obligaciones fiscales en materia de pago de impuestos por las cuotas que cobran a sus pacientes.
El objetivo del Servicio Tributario es que aumente la recaudación fiscal y reduzca la evasión fiscal en estos sectores.
El SAT lo nombró “Plan Maestro de Fiscalización”, es una estrategia que busca aumentar la recaudación fiscal mediante la revisión de empresas de los sectores estratégicos.
El plan se elabora con base en información y análisis del mismo, y en recomendaciones de organismos internacionales.
Este Plan Maestro de Fiscalización se actualizará anualmente.
Estos cambios dependerán de los cambios en la economía mexicana y en las necesidades de la autoridad fiscal.
Así que ya sabes, presta mucha atención en todos tus procesos para evitar problemas y multas con la autoridad.
Otra buena estrategia, es contratar un servicio de Maquila de Nómina como el de Zentric. De esta forma, te aseguras que se cumplan todos los parámetros y leyes al 100%.
Nos despedimos invitándote a formar parte de El Club del Nominista, donde además de las actualizaciones de nuestro blog, recibirás materiales, noticias y todo lo relacionado al mundo fiscal y de nómina.
¡Nos vemos en la próxima!